Quinchos: Disfrutando en Familia al Aire Libre
En la búsqueda de espacios que fomenten la convivencia familiar y la conexión con la naturaleza, los quinchos se han convertido en una tendencia popular en el diseño de viviendas. Estos espacios al aire libre no solo ofrecen la oportunidad de disfrutar de comidas al aire libre, sino que también son un punto de encuentro ideal para compartir momentos especiales y crear los recuerdos familiares. A continuación, exploramos las tendencias más destacadas en quinchos y cómo puedes aprovecharlos al máximo.
DECO
Carolina Carrasco F.
10/4/20242 min leer


En la búsqueda de espacios que fomenten la convivencia familiar y la conexión con la naturaleza, los quinchos se han convertido en una tendencia popular en el diseño de viviendas. Estos espacios al aire libre no solo ofrecen la oportunidad de disfrutar de comidas al aire libre, sino que también son un punto de encuentro ideal para compartir momentos especiales y crear los recuerdos familiares. A continuación, exploramos las tendencias más destacadas en quinchos y cómo puedes aprovecharlos al máximo.
1. Diseño Abierto y Funcional
Los quinchos modernos tienden a tener un diseño abierto que permite una fácil circulación y conexión con el entorno. Incorporar elementos como grandes ventanales o puertas corredizas que abren hacia el jardín o la piscina puede ampliar la sensación de espacio y luminosidad. Este diseño invita a la familia a disfrutar de la naturaleza sin salir de casa.
2. Mobiliario Confortable
El mobiliario en un quincho debe ser cómodo y resistente a las inclemencias del tiempo. Sillas y mesas de materiales como teca, aluminio o resina son excelentes opciones. Además, agregar cojines y mantas puede hacer que el espacio sea aún más acogedor, invitando a largas charlas y momentos de relajación.
3. Cocina Integrada
Un quincho no está completo sin una buena cocina. Las parrillas de leña o gas son esenciales, pero también se pueden incluir elementos como hornos de pizza o cocinas de exterior. Esto no solo facilita la preparación de comidas, sino que también convierte el quincho en un lugar donde todos pueden participar y disfrutar del proceso culinario juntos.
4. Iluminación y Decoración
La iluminación juega un papel crucial en la atmósfera del quincho. Las luces cálidas y estratégicamente ubicadas pueden transformar el espacio para crear un ambiente acogedor al caer la tarde. Decorar con plantas, lámparas colgantes y elementos personales puede hacer que el quincho se sienta como un hogar.
5. Elementos Sostenibles
Cada vez más familias buscan incorporar elementos sostenibles en sus espacios al aire libre. Desde parrillas de bajo consumo hasta muebles hechos de materiales reciclados, estas opciones no solo son amigables con el medio ambiente, sino que también aportan un toque único al diseño del quincho.
6. Zonas de Entretenimiento
Para maximizar la diversión familiar, considera añadir áreas de entretenimiento, como una mesa de juegos, una zona de fogata o un proyector para noches de cine al aire libre. Estas características fomentan actividades compartidas y hacen que el quincho sea un lugar versátil para diferentes ocasiones.
7. Conexión con la Naturaleza
Por último, no olvides la importancia de integrar el quincho con el paisaje. Plantar árboles, flores y hierbas aromáticas no solo embellece el espacio, sino que también puede proporcionar ingredientes frescos para tus comidas. Crear un entorno natural armonioso ayuda a que el quincho se convierta en un verdadero refugio familiar.
8. Recomendamos
La experiencia hace al maestro! Si estás pensando en desarrollar un proyecto de reparación o construcción de tu quincho u otras áreas de tu vivienda, de acuerdo a las opiniones de nuestros clientes, nos permitimos recomendar que contactes al arquitecto Rodolfo Burmeister para que confíes en su creatividad y profesionalismo.
Equipo Propietalia.